El Formador - Competencias y Funciones
Las competencias del formador se resumen en tres:
1.- Competencias técnicas
2.- Competencias didácticas
3.- Competencias sociales
Las competencias técnicas se refieren a la actualización de conociemientos y formación continua que debe tener el docente.
Las competencias didácticas, es cuando se identifican los problemas y hay que darles soluciones con la participación del alumnado.
Competencias sociales.- Se refiere a que debe haber tolerancia, flexibilidad, trabajo en equipo.
Dentro de las funciones nos vamos a referir a cinco, en esta sección solo describiré la primera:
1.- DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES
Este punto hace referencia a que antes de dar una capacitación hay que hacer primeramente un diagnóstico preliminar de necesidades, es decir un análisis de la materia a impartir y del grupo al que va a dirigir sus explicaciones y enseñanzas, por que se corre el riesgo de fracasar a las primeras y tener que improvisar sobre la marcha posteriormente.
Debemos conocer a los grupos a los cuales nos vamos a dirigir pues no podremos dar el mismo temario a un grupo que no tiene conocimientos previos que a un grupo formado por expertos trabajadores en ese ámbito y que necesita una formación mucho más técnica y orientada hacia ciertas necesidades específicas.
He aquí la importancian de este primer paso ya que se tendrá muy claro hacia donde queremos orientar nuestras enseñanzas, qué pretendemos transmitir, a qué tipo de alumnado vamos a dirigirnos y cómo lo vamos a hacer.