Recibe gratis alertas en tu navegador, sin configuraciones ni registros. Más info...
[Me Interesa] | [No me interesa]

38. Factores que intervienen en el aprendizaje-Atención -Motivación

Roselene 71 96
Iniciado
Daule, Guayas (Ecuador) Ecuador





ATENCIÓN:


Es decisiva en la apropiación del conocimiento, a mayor atención  mayor probabilidad  tiene el alumno de  apropiarse de los contenidos  de aprendizaje . Si  prestamos  más atención podemos   asimilar los estímulos que nos vienen del exterior. A mayor atención prestada, mayor retención de información, y viceversa.
La atención  depende de , factores emocionales, su capacidad intelectual y su motivación.
MOTIVACIÓN:
Es lo que nos insta a tener una actitud , ha  manifestar preferencia  a  manifestar un comportamiento determinado frente a una actividad, dirigiéndonos hacia la consecución de un objetivo concreto.
Hay cuatro factores determinantes en todo proceso de motivación, son factores que van a iniciarla, dirigirla y mantenerla:
1) Necesidades:
Inicia la motivación.
Según Maslow, las necesidades del ser humano se pueden agrupar en una pirámide, de manera que pasaremos al nivel inmediatamente superior cuando hayamos satisfecho las necesidades del nivel inferior.
Estos cinco niveles serán:


Cursos gratis de Informática

a)Necesidades básicas: Respirar, beber, alimentarse, descansar…
b)Seguridad y protección: Seguridad física, de empleo, de recursos, vivienda, salud…
c)Necesidades sociales: Amor, amistad, pertenencia a un grupo…
d)Estima: Maslow lo dividió en dos, por un lado el respeto que nos tenemos a nosotros mismos (confianza, libertad…) y por otro el respeto que los demás nos tienen a nosotros.
e)Autorrealización: Para Maslow era un apartado diferente a los cuatro     anteriores, siendo en este caso el último escalón, al que solo se podía llegar habiendo satisfecho las necesidades anteriores, provocando en este caso que el individuo pudiese dar a la vida o a la actividad que haya desarrollado un sentido de plenitud y éxito.
 



2) Impulsos:
Funcionan como mantenedores de la motivación.
Cuando tenemos una necesidad es debido a la carencia de algo, esa carencia o desequilibrio es lo que originará una acción por nuestra parte, ese es el impulso.
Por ejemplo, si la necesidad que tengo es la de hidratarme, el impulso será tener sed… el que yo tenga sed va a actuar como mantenedor de la conducta (buscar agua) para que no siga deshidratándome y pueda cubrir ese desequilibrio existente.
3) Objetivos:
Es la satisfacción de la necesidad, hacia lo que todos nuestros esfuerzos van a encaminarse.
4) Incentivos:
Son estímulos generalmente externos que mantienen la motivación

Últimos Posts

Clasificación