En cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012, solicitamos su permiso para obtener datos publicitarios y estadísticos de su navegación.
Si al moverse por la pantalla se oculta este mensaje, entendemos que desea usar nuestros servicios y acepta el uso de las cookies. Más información.
Entendido
Recibe gratis alertas en tu navegador, sin configuraciones ni registros. Más info...
Podrás contactar con el usuario y enviarle mensajes si activas tu cuenta de Estudiante por el Mundo
Sobre mí
Buen día, mi nombre es Elizabeth soy de Perú. Al saber de esta página y del interés que le dan a cada curso me ha permitido conocer mas y estar mas conectada.
Me gusta aprender y conocer de todo un poco, sobre todo estar a la vanguardia de la educación para darles a los alumnos(as) de igual manera buena información.
Enlaces de interés
Festividades en trujillo
22/01 Festival Nacional de la Marinera
02/02 Fiesta de la Virgen de la Candelaria
05/03 Fundación española
23/09 Festival Internacional de la Primavera
29/12 Aniversario de la Independencia de Trujillo
Gastronomía de trujillo
Cebiche: filete de pescado cortado en trozos cocido con limón, cebolla y ají limo.
Cabrito con frijoles: guiso de cabrito tierno, macerado en chicha de jora y vinagre con frijoles aderezados en cebolla y ajos
Shambar: sopa de trigo con pellejo de chancho y jamón ahumado, menestras y cebolla china. Se acompaña con maíz tostado (cancha). Solo se sirve los días lunes.
Sopa teóloga: caldo de pava y/o gallina con pan remojado, papa, leche y queso.
Frejoles a la trujillana: frejoles negros con ajonjolí y ají mirasol.
Pepián de pava: Guiso de pavo con arroz, maíz tierno molido, culantro y ají.
Pescado a la trujillana: pescado al vapor con salsa de huevos y cebolla.