Procedimiento de detección de alumnos con NEE
Como bien se menciona en este tema, no sólo se trata de saber detectar quien si o no presenta NEE, sino también saber involucrarse responsable y comprometidamente en favor de dichos estudiantes.
Hace un tiempo conocí el caso de una pequeña de preescolar que no tenia amiguitos en su entorno escolar, no le gustaba hablar y mucho menos participar en clase ni en educación física. No meramente le sucedía esto porque presentara discapacidad como tal, sino porque no había interés por parte de las autoridades educativas (maestros principalmente) ya que decían "Pues no le gusta participar, ella así es" o "No mejor quédate allí sentada tu no sabes". Lo cual me impactó porque a estas alturas y en pleno siglo XXI no puede seguir habiendo este tipo de educación y porque educación no sólo se limita a enseñanza intelectual sino también emocional y por lo que pude percibir; la autoestima de la niña estaba por los suelos. Es por ello que creo que maestros, padres de familia, psicólogos educativos y alumnos. Debemos estar sumamente comprometidos en pro de la educación.
Hoy en día necesitamos personas profesionales pero con vocación, necesitamos estar comprometidos primeramente nosotros (los profesionales) de que queremos ayudar, aportar lo mejor de nosotros para con los demás sino, de poco sino es que de nada servirá nuestro "estudio".
Hoy por ellos, mañana por nosotros!!
Re: Procedimiento de detección de alumnos con NEE
Re: Re: Procedimiento de detección de alumnos con NEE
