"Descuento máximo"; Matemáticas financieras, pág. 31
Antes que nada, gracias por crear estos foros que son siempre tan útiles.
Comentaros que leyéndome vuestra sección de "descuentos máximos", dentro del foro de matemáticas financieras (pág.31: http://www.aulafacil.com/cursos/l28572/ciencia/mat...) me he encontrado con lo que parece ser un error:
En este apartado decís que la fórmula para calcular el descuento máximo es:
i = d * 365 / t
Y a continuación ponéis el siguiente ejemplo:
"Ejemplo: Una empresa concede aplazamientos por 90 días y su coste de financiación bancaria es del 10%. Calcular el descuento por "pronto-pago" máximo que podrá ofrecer:
Aplicamos la fórmula, i = d * 365 / t
luego, i = 0,10 * 365 / 90
luego, i = 2,466%
Por lo tanto, el descuento máximo que podrá ofrecer es del 2,466%"
...Pues bien, 0'10*365/90= 0'40555 = 40'555%
El resultado que dais, 2'466%, se obtiene aplicando:
i= d*t/365
De hecho tiene sentido, pues el interés por descuento comercial (d) suele ser TAE, es decir, años. La forma mas rápida de pasar todos los valores a años para poder operar es cambiando el tiempo, que está en días. Para ello basta con dividirlo entre 365.
Espero haber ayudado.
¡Un saludo!
