Foro tematico 1: La programacion didactica y trabajo docente.
Foro tematico 1 : La programación didáctica y trabajo del docente.
Teniendo en cuenta que el docente se constituye en parte vital para
la enseñanza - aprendizaje ¿Qué importancia le da a al programación
didáctica y al trabajo del docente?
Considerando que la importancia de la programación didáctica se ha
constituido en la base fundamental para el docente , lograr su trabajo
en un espacio y tiempo que se debe estimar para lograr a su vez
la exposición en forma adecuada según el publico objetivo , grupo
de alumnos a los que les imparte formación a partir de conocimientos.
La programación didáctica, requiere de parte del docente que se logre
planificar ( realizar con anteriodidad el diagnostico, listas de chequeo y
a nálisis FODA ) después aplicar estrategias y realizar la mejora continua
aplicando el análisis MOFAD . el desarrollo didáctico que debe ser
ordenado y organizado según los objetivos y metas a lograr , la forma
de evaluación del proceso enseñanza –aprendizaje y para prevenir
la improvisación de la durante la clase magistral y evitar errores .
Se debe disponer de un formato guía del proceso y procedimientos
de enseñanza – aprendizaje y para lograr implementar la acción
formativa . Según las características de la programación didáctica :
flexibilidad, realidad , unidad y continuidad , según los elementos
de esta : objetivos , contenidos, metodología y evaluación .
La formulación de objetivos según la clasificación : especificad,
generales , específicos y operativos . Según el nivel de actuación:
cognitivo, procedimental y actitudinal. Según contenidos y su
definición : conjunto de conocimientos , procedimientos , conceptos
y actitudes a desarrollar para alcanzar los objetivos y las
características de estos en su adecuación y significatividad .
Los tipos de contenidos que pueden ser : conceptuales ,
procedimentales y actitudinales . La metodologia , aplicando
un conjunto de estrategias , procedimientos y acciones que
deben ser organizadas y planificadas en forma consciente y
reflexiva para posibilitar la enseñanza -aprendizaje del alumnado
y logro de objetivos planteados . Tener en cuenta los métodos
según clasificación en : razonamientos : deductivos, inductivos,
y analógicos ; según actividad alumnado : pasivo y activo ;
según trabajo alumnado : trabajo individual , trabajo colectivo
y trabajo mixto que con aplicación de los recursos didácticos :
siendo herramientas físicas que ayudan al formador en el
proceso de enseñanza –aprendizaje en su tarea: el aula, pizarra,
material escrito y proyectos de diapositivas . Estos recursos
didácticos y demás elementos para realizar la clase magistral
los debe utilizar el docente de forma eficiente , productiva
para lograr los objetivos de la docencia y según los metodos
de enseñanza – aprendizaje según planeación , desarrollo y
evaluación inicial. parcial y final de la formación del conocimiento
que se ha impartido a partir de estrategias que permitieron
la implementación de las actividades docentes .
