Foro tematico 2:: Dinamicas de grupo y aplicaciones .
Foro temático 1 : Las dinámicas de grupo y sus aplicaciones.
Se consideran que tanto el dinamismo , la actitud, y la generación
de actividades en grupos permiten la integración y se mejora el
valor de las personas ¿Qué aplicaciones de las dinámicas de grupo
se pueden facilitar para generar el trabajo , la colaboración, la
integración , formar actitud y cambio de mentalidad?
Las aplicaciones de las dinámicas de grupos, permiten establecer los
roles entre miembros activos en el momento de conformar los
grupos , los objetivos que se deben plantear , los materiales , edad,
las variantes y otras consideraciones que se pretenden obtener en
la integracion donde debe existir un moderador ‘coord inador’ que
se encarga de dirigir las acciones a seguir para promover las
actividades grupales según la dinámica que se aplique y se llegue a
utilizar en determinado momento y lugar según las condicionantes .
Los temas a tratar en grupo , se pueden activar de forma rápida
cuando existe la suficiente coordinación y se activa la integracion
de los miembros del grupo de trabajo . La funcionalidad de los
miembros dentro de las dinámicas de grupo, debe ser la de estar
unidos para lograr una serie de objetivos de comportamiento ,
presentación y de respeto hacia los demás integrantes según sus
opiniones e ideas que aporten al grupo y que las pueden exponer .
Según el numero de personas que integren el grupo en las dinámicas
debe existir el dinamismo, la actitud positiva, la motivación y se
pueden mostrar personas después de la integración a un grupo
y se evita el aislamiento del resto de las demás personas del
entorno. El debate , la discusión ,la asignacion de roles, el manejo
de las expreiones se puede mejorar durante y después de en
la variedad de dinámicas creadas y las que se pueden crear
con lógica para el desarrollo en espacio y tiempo a partir de
planificar las actividades, tareas grupales con respecto del rol
de cada uno . La división grupal en equipos permite que se
logren objetivos encaminados hacia la normalidad en el momento
de estar desintegrados y se porduce un efecto de relación
diferente entre miembros y la participación puede ser masiva
en aportes. La comunicación , permite la integración de los
miembros del grupo dentro de las dinámicas y se puede
evidenciar la comunicación no verbal , verbal y la escrita
para el desarrollo de las dinámicas se pueden mencionar las
siguientes: Amigo secreto, calle –avenida, terminando la historia ,
donde se puede decir que debe influir el trabajo en equipo , la
creatividad y participación de los integrantes .Para activar
las técnicas de conocimiento son las siguientes :
presentación periodística, la media carta , el avioncito, rueda
de entrevistas, la autopresentacion que permiten que se
conozcan los miembros del grupo con cualidades, defectos y ante
todo siendo personas con valores y metas .
