Recibe gratis alertas en tu navegador, sin configuraciones ni registros. Más info...
[Me Interesa] | [No me interesa]

Foro tematico 1: Habilidades sociales y comunicativas en la docencia .

1970110417345153 24 62
Iniciado
Villavicencio, Villavicencio/Mtea (Colombia) Colombia



       Foro   temático   1 :   Las   habilidades   sociales   y comunicativas   
                                        en   la  educación.
 
 
 
1.¿De  que    factores      y cincunstancias    depende  el desarrollo
     de  las habilidades  sociales  y comunicativas  en la  docencia?
     Desde     el    comportamiento     social    propio     y   de   otras 
     personas  ,    se pueden   generar   cambios   que pueden    los
     cambios    necesarios     de   comportamiento     y de la   forma 
     de   lograr   estas  habilidades      sociales      y    aplicando     la 
     comunicación    tanto    verbal     y no  verbal   en el  momento
     de   ser   docentes  para   el   correcto manejo   de las   debidas
     situaciones    donde  los  aspectos  de las  habilidades  sociales
     y  comunicativas  :  
·       Inteligencia       intrapersonal.
    Donde  se hace necesario  conocernos  a  nosotros  mismos
    y  de  trabajar     para tener la   mejor  imagen   de  nosotros
    mismos     que se  refleja  hacia  los   demás     del   entorno.
    Se deben  gestionar  , reconocer   y aprender    de  nuestras 
    propias    emociones    en   el   momento     que    surjan   (la 
    vergüenza   y la timidez)  . Este    aspecto     genera   en  uno
    mismo    el    autoconocimiento       que    permite     afianzar 
     
    su  identidad     y crear      un  buen    autoconcepto   ( la
    imagen  de  un o    mismo)  y de la   moderación  de   los 
    cambios   físicos  , emocionales   y   cognitivos    para   la
    generación     de    intereses  propios   y   de   los  demás 
     del  entorno   ( siendo   el docente).  Los valores  que se
    tenga   y se  obtengan  a partir del conocimiento  y  que
     se   piensen transmitir   para  generar    la    información
     teniendo  la   base de la   seguridad   en  si    mismo  ( la 
     autoestima)  .  Las   sensaciones  mismas  de  aceptacion
      o de rechazo    se deben   superar  con  alta   estimación 
     de  uno  mismo  a partir   de  sus   propios   valores   .  La 
      autoestima   ,  permite   que   se    puedan    enfrentar   y 
      resolver   problemas   , retos,adqujrir   responsabilidades
   con la regulación de  pensamiento   (hasta  donde  puedo
   ser  responsable de  un   todo).   Centrarnos    en  entener
   a los  demás   nos puede    permitir   que la comunicación 
   y el  desarrollo  de las   habilidades    comunicativas   sean
   efectivas  en la solucionn y respuesta   efectiva     ante  el
   tipo  de   pregunta   que  se   llegue    a   formular.   En   la 
   comunicación   verbal  , la  expresión ,   modo   de  hablar
  en  publico  )  y la   comunicación  no  verbal  (  donde    la 
  postura    corporal  frente a  otras    personas   la    mirada
   fija   para     generar   atención ,   lenguaje      corporal    y
 
 

de la voz  )  , los estilos de  comunicación   donde  la   debida
asertividad   debe    superar  la    pasividad   y la  agresividad
donde  deben   aplicarse    los   recursos     conversacionales
para    convercer   y    para    entablar    conversaciones  ,  la 
improvisación  ,    los hilos  multiples   y técnicas   conversa-
cionales   . Aplicar  la  empatía  para  escuchar   a los  demas
(en el    caso  del      docente    atenta     escucha    y   brindar
solución)  .    En   los   aspectos   extrapersonales  ,la  debida
comunicación     que esta    por     fuera    del    entorno    de 
forma    habitual    las  habilidades     sociales    deben   estar
mas   afianzadas    para    debatir  y    ser     convincentes    a 
partir   de   los   recursos    conversacionales .    

Últimos Posts

Clasificación