lección 9. Confusión.
Buenas a todos. Tengo una confusión en la lección 9 no entiendo como realizar esta parte de la lección si alguien puede explicarme de otra forma mas clara se lo agradecería. Gracias.
Re: lección 9. Confusión.

Re: lección 9. Confusión.
Cuando se usa para unir “dos (2) líneas paralelas” o “dos (2) arcos de círculos” en el dibujo que se está realizando, la terminación es “redondeada”, y para unir “dos (2) líneas no paralelas”, la unión podrá ser “angular o redondeada”, según el “valor del radio” que se indique en la línea de comando o se haga uso de la tecla “Mayúscula”.
NOTA: Autocad mantiene en memoria la condición de uso de la “última vez” que se utilizó la herramienta para unir los objetos, es decir, seguirá haciendo terminaciones redondeadas si eso fue lo último que se hizo.
- Si se quiere hacer una terminación “angular”, haremos lo siguiente: después de haber seleccionado la “1ª línea”, abajo, en la “línea de comando”, se selecciona la opción “radio” y se indica “0 (cero)", para que la terminación forme un “ángulo”, que puede ser: “ortogonal” (si las líneas a unir son una horizontal y una vertical), “agudo” (si las líneas son semi-abiertas) y “abierto” (si las líneas son abiertas y no paralelas), o también puede hacerse así: con la tecla “Mayúscula” (Shift) pulsada, tocamos la “2ª línea” y hacemos “click” en ella. Ésta es la forma más rápida de hacerlo.
- Si no se recuerda cual fue la “última” condición de uso realizada con ella en el dibujo que se está haciendo, basta con hacer “click” en una de las líneas, y luego colocar el cursor sobre la otra (sin hacer click), para ver si la “unión” que se produce, es “redondeada” o “angular”. En ese momento es cuando se selecciona la opción “radio”, y se indica un “valor” igual a “0 (cero)” para las terminaciones “angulares”, o un “valor” mayor a “0 (cero)” para las terminaciones “redondeadas”.
¿Cómo se hace un “Empalme”?, muy sencillo:
- Se selecciona la herramienta “Empalme”,
- Se hace “click” en la “1ª línea”,
- Según se quiera una terminación “redondeada” o “angular”, se realiza el procedimiento indicado en la NOTA de arriba.
Saludos,
Anibal Lozada