Que tipo de voluntariado????
Hola. Mi nombre es Conchi y hace un par de semanas me impliqué en el voluntariado. Pero creo que hacer un curso como este, me va a ayudar a definir bién la línea en la que me gustaría trabajar como voluntaria.Podríamos empezar este foro dando nuestra visión sobre el voluntariado, ¿Os parece?.
Re: Que tipo de voluntariado????
Voluntariado Comunitario
Promoción y participación en movimientos cívicos y colectivos con diferentes fines: el ocio como elemento de crecimiento personal y colectivo, con la ocupación creativa del tiempo libre, participación ciudadana en el ámbito de la educación, difusión, recuperación y conservación de las identidades culturales, movimientos vecinales, voluntariado cívico, consumo responsable.
Voluntariado en exclusión social
Promoción y defensa de derechos de colectivos en situación o riesgo de exclusión (infancia, inmigrantes, personas mayores, jóvenes, mujeres, reclusos/as, minorías étnicas, etc.), colaborando en los servicios básicos y promoviendo la reinserción.
Voluntariado en cooperación al desarrollo
Fomento y promoción de programas de educación, medio ambiente, lucha contra la pobreza, derechos humanos y sanitarios, contribuyendo a la corresponsabilidad de un único mundo.
Voluntariado y discapacidad
Prevención, tratamiento y rehabilitación, colaborando en la erradicación de discriminaciones y favoreciendo la inclusión en la sociedad .
Voluntariado medioambiental
Campañas de sensibilización, protección, denuncia contra actuaciones que dañan el medio ambiente: Elaboración de alternativas concretas y viables.
Voluntariado en protección civil
Respuesta a situaciones de emergencia, apoyando y realizando labores de ayuda inmediata.
Enfermedades y apoyo socio-sanitario
Voluntariado en entidades de personas afectadas por enfermedades, personas enfermas crónicas, sida, VIH..., donación y trasplantes de órganos, asistencia domiciliaria, hospitalaria, promoción de la salud, etc. Adiciones, Dependencias: tabaquismo, drogadicción, alcoholismo, ludopatías.
Voluntariado en salud
Promoción de la salud, desarrollo de hábitos de vida saludables y respuesta a situaciones de necesidad sanitaria.
Voluntariado en derechos humanos
Apoyo y promoción de campañas y actividades en defensa de los derechos de las personas.
Voluntariado en adicciones y dependencias
Participación en programas de asistencia y apoyo a familias, en programas de reinserción y en campañas de información y sensibilización.
Dentro de las organizaciones las aportaciones del voluntariado tanto desde el punto de vista ideológico como desde el desempeño de tareas concretas enriquecen a la organización. Son muchas también las posibilidades de participación. El apoyo a tareas concretas de gestión, el desarrollo de proyectos y programas, la participación en campañas, la atención a personas usuarias, la generación de nuevas ideas, la denuncia...son algunos ejemplos de las posibilidades de intervención de las personas voluntarías
Información legal