Introducción
Introducción
La sociedad avanza a pasos agigantados en todos sus ámbitos, eso implica, para quienes estamos inmersos en el campo de la enseñanza; la necesidad de formarnos constantemente, para hacer frente al desafío de una educación diversa.
Las demandas educativas de la comunidad son cada vez más heterogéneas, haciendo imperativo docentes formados, desde una visión holística , capaces de generar oportunidades de aprendizaje que conjuguen el entorno natural, las potencialidades del sujeto que aprende, las interacciones con las instituciones y actores sociales , así como la habilidades del docente para facilitar la adquisición de nuevos conocimientos.
Inferimos por ello, que los resultados del proceso enseñanza aprendizaje depende del nivel de cualificación de los maestros. Preparar al docente para hacer frente a la clase de manera integral es el desafío de la educación actual. La formación pedagógica ha de garantizar un aprendizaje significativo, sustentado en la innovación didáctica, reflexión sobre nuestras prácticas y renovación científica constante.
Enseñar requiere también de nuevos aprendizajes, asimilación de técnicas y procedimientos . La enseñanza es un fenómeno dialéctico conforme a la evolución de las diferentes doctrinas del pensamiento, la misma que tiene que hacer eco de las transformaciones de la sociedad en general y de la educación en particular; subrayando los principios de la inclusión educativa.
Este curso de “Formador de formadores”, nos permitirá apropiarnos de herramientas y de metodologías, lograr mejores resultados en nuestras aulas, ayudándonos a potenciar habilidades y aprovecharlas para alcanzar los objetivos de aprendizaje y desarrollar acciones que den respuesta a las necesidades de aprendizaje de los estudiantes .
Las capacitaciones pueden ser regladas o no regladas; según sean ofertadas por organismos oficiales o no. Las formaciones regladas nos permitirán acceder a un certificado oficial, sin embargo todas las formaciones son importantes para la cualificación docente, ellas representan una riqueza , un cúmulo de experiencias y saberes al servicio del quehacer pedagógico.