Recibe gratis alertas en tu navegador, sin configuraciones ni registros. Más info...
[Me Interesa] | [No me interesa]

Competencias y funciones del formador

Roselene 71 96
Iniciado
Daule, Guayas (Ecuador) Ecuador
0
Competencias y funciones del formador
Enviado el 15-02-2023 03:24:49

El formador debe poseer ciertas competencias  que le permitan alcanzar los objetivos de aprendizaje, estas son:  competencias  técnicas: que engloban conocimientos y formación continua, competencias  didácticas: que son aquellas que se orientan a crear espacios de interacción propicios para el aprendizaje, y competencias sociales que fomenten  el trabajo colaborativo, donde las habilidades del grupo se fusionen mediante el trabajo en equipo. Todas estas competencias  son propias al rol del docente en calidad de guía de la clase y  mediador del proceso de enseñanza-aprendizaje.
Las funciones   del formador son muy diversas, las agrupamos en cinco, para un mejor abordaje. En primera instancia nos referiremos a la primera:
Diagnóstico de necesidades
Esta función es crucial y decisiva,  al inicio de un proceso  formativo, es necesario  hacer un reconocimiento del terreno a través de un análisis preliminar de la materia a impartir, así como de las  características del grupo al que se orienta nuestra formación. 
 Existen muchos factores a tener en cuenta: aquellos que concierne de manera directa al grupo a formar :  trayectoria de aprendizaje,  conocimientos  previos, necesidades específicas, edad, situación geográfica, y otros factores  más generales referentes a la  organización social ,   política y  de convivencia entre los diferentes grupos.
Estos elementos  deben ser considerados  al momento de diseñar una propuesta metodológica , afín de que sea realmente interesante y responda a las necesidades formativas del grupo en cuestión. Sólo en es  momento podemos establecer objetivos, actividades y estrategias   de una formación de alto nivel.

Últimos Posts

Clasificación