8.Cualidades de un formador- Perfil Docente -Habilidades
Cualidades de un formador- Perfil Docente
Habilidades
Facilidad para expresarse:
Es esencial que el formador tenga facilidad para expresarse, que sea capaz d organizar las idas y de expresarlas de manera que el alumnado comprenda fácilmente, evitando confusiones, además el discurso debe ser sencillo, claro, bien vocalizado, interesante, puede tener una chispa de humor y ser siempre respetuoso de la diversidad e interesante. El formador debe tener un buen capital lexical que le permita realizar diferentes giros con el idioma, expresar una misma idea de diferente manera.
Facilidad para saber escuchar
Esta es una cualidad importante que permite realmente que exista una conexión entre formador y alumnado, evitando que la clase se convierta en un monólogo, o en una yuxtaposición de ideas, donde sólo el formador se expresa. Es esencial considerar la opinión y demandas del grupo. Escuchar permite al docente dar respuesta a las necesidades diversas del alumnado
Habilidad para integrar conocimientos:
Es importante mencionar los aspectos más relevantes, evitar las repeticiones, subrayar las ideas principales, enlazar , asociar los contenidos para que el alumnado ponga mayor atención a esos aspectos y facilite la integración del conocimiento.
Capacidad de planificación, organización, análisis y gestión:
Es crucial preparar los temas a abordar, los materiales , recursos. El formador debe ser organizado en su clase y fijar en detalle las etapas de su clase y encadenar coherentemente los diferentes momentos. El formador es el facilitador, es le guía de la clase y debe velar por un buen ambiente en la clase, aclarar dudas, poner reglas para que la clase sea un espacio agradable que propicie una correcta adquisición de conocimientos.
Habilidad para saber motivar:
El formados debe ser entusiasta y motivar a todo el grupo a participar, animándolos, festejando sus logros por pequeños que sean, evitando ridiculizar a unos y sobre ensalzar a otros. El formador debe ofrecer actividades grupales donde todos se sientan útiles y se motiven por aprender. El formador debe variar el uso de recursos y de actividades para motivar al alumnado.
Habilidad para usar indicaciones no verbales:
El formador debe hacer uso del lenguaje no verbal para comunicarse con su grupo. Así gestos de las manos, corporales, el silencio, estos elementos derivan de la componente intercultural y forman parte del “savoir-faire del formador.