9. Cualidades de un formador- Perfil Docente Actitudes
Cualidades de un formador- Perfil Docente Actitudes
Aceptar al alumnado (satisfacción o insatisfacción):
Es esencial que el formador tenga una actitud abierta frente a la diversidad y sepa reconocer las diferencias individuales y las características propias de cada alumno según su origen, grupo étnico, creencias, valores, etc. Es importante una actitud inclusiva, basada en el respeto del otro. El formador debe ser empático, cordial, gentil, amable, y sobre todo respetuoso del otro.
El alumnado es el que es, no lo podemos cambiar, para bien o para mal; debemos aceptarlo y amoldarnos al mismo de manera que saquemos el máximo rendimiento posible a sus cualidades, aptitudes y características.
Estas cualidades permitirán que el formador alcance os objetivos propuestos
Entusiasmo para realizar la tarea docente:
Un formador que ama lo que hace, que lee apasiona enseñar, que tiene vocación y que hace su trabajo con amor y entusiasmo esta lleno de esperanza y alegría, capaz de alegrarse por los resultados de su alumnado. Si nos somos capaces de emocionarnos, debemos trabajar en la auto motivación y alejar preocupaciones piden estar afectando nuestro desempeño
Auto control:
El formador debe procurar mantenerse siempre en el centro de sus emociones, no situarse ni en el extremo positivo, ni en el negativo para que todo su alumnado se sienta cómodo. No debe dejar ver preferencia por un grupo en particular sino ser imparcial y equilibrado. en sus decisiones y actitudes dentro de la clase, ser transparente y respetuoso.
Saber aceptar las críticas provenientes del alumnado:
Reconocer que el grupo qu estamos formando es diverso, es único y que cada in dividuo es un mundo, que es normal que existan quienes no estén de acuerdo con nuestra manera de enseñar. El formador debe aceptar las críticas y tomarlas como apreciaciones que le ayudará a mejorar, y a reflexionar sobre su práctica.
Madurez emocional, Fortaleza y Tenacidad:
Es importante que el Formador se mantenga siempre firme en sus actitudes ante cualquier situación de la clase, no pude perder el control , ni actuar a la ligera, debe hacer muestra de madurez para tomar las decisiones mas sabias, pensar siempre en las consecuencias antes de hacer una acción que pueda dañar su relación con el alumnado e incluso dejar huellas negativas en su trayectoria profesional