20. Métodos didácticos. Tipos expositivos
Métodos didácticos. Tipos expositivos
Es el más común, y el docente se convierte en protagonista único.
Es el mas utilizado. El docente es el actor principal, el formador mantiene el protagonismo de la clase es de orden jerárquico y uni-direccional. E formador se limita a exponer de manera lineal. Este método favorece la transmisión de conocimientos de manera clara y precisa. El alumnado asimila los conocimientos impartidos.
La información se presenta al alumnado de una forma clara y concisa, de una manera uni-direccional (del formador/a hacia el alumnado). El alumnado es pasivo, es un simple receptor de los contenidos.
El formador debe comunicar al alumnado los objetivos que se pretende alcanzar, realizar también un cronograma anticipado de la exposición
de Antes de empezar la formación el docente debe explicar los objetivos que se pretenden conseguir, así como realizar un cronograma de la exposición.
Se aconseja el uso de recursos adecuados: la pizarra u otros recursos visuales para facilitar el acceso a los contenidos .
Es recomendable insertar ejemplos, notas jocosas, situaciones anecdóticas, para mantener la motivación del alumnado. es importante hacer una recapitulación y dejar un espacio para preguntas para verificar que todo ha sido comprendido.