Recibe gratis alertas en tu navegador, sin configuraciones ni registros. Más info...
[Me Interesa] | [No me interesa]

28 Teoría del refuerzo

Roselene 71 96
Iniciado
Daule, Guayas (Ecuador) Ecuador
0
28 Teoría del refuerzo
Enviado el 25-02-2023 03:42:52

28  Teoría del refuerzo
Según Skinner la persona  aprende a partir del resultados de sus acciones, son estas consecuencias de estímulos que marcan al individuo y que actúan como refuerzos.
Por ello son estas respuestas externas  condicionan los patrones conductuales. Los refuerzos que recibimos pueden  ser positivos o negativos.
Los positivos  permiten que una conducta sea reproducida en el futuro
son aquellos que hacen que la posibilidad de una conducta se repita en el futuro; por ejemplo: Si un estudiante es reconocido su esfuerzo mediante  palabras de aliento, una sonrisa , un aplauso efusivo por parte de otra persona, un mimbro d la familia, un amigo  del público presente, la persona seguirá esforzándose, estará motivado a seguir avanzando y esforzándose al máximo (respuesta) para seguir obteniendo ese reconocimiento (estímulo) en las siguientes  acciones que realice (conferencias, trabajo en particular); la respuesta  crece según el estímulo.
Los negativos aumentan la probabilidad  que se manifieste  una conducta restrictiva, para evitar un estímulo  adverso, por ejemplo recibir una  amonestación o una multa por contravención de tránsito por exceso de velocidad:. Cuando nos sentimos expuestos evitamos el peligro, estamos atentos para no tener estímulos negativos.  En este caso trataremos de estar atentos y circular a la velocidad máxima permitida (respuesta) para evitar una multa  (estímulo).
El refuerzo negativo no se asocia a  un castigo, con el se desea eliminar un estímulo posterior, un castigo elimina un comportamiento no deseado, infringiendo  un hecho negativo luego de registrarse este comportamiento

Últimos Posts

Clasificación