Recibe gratis alertas en tu navegador, sin configuraciones ni registros. Más info...
[Me Interesa] | [No me interesa]

41.¿Cómo podemos actuar frente a una situación difícil en el aula? Podemos seguir el siguiente esquema.

Roselene 71 96
Iniciado
Daule, Guayas (Ecuador) Ecuador

¿Cómo podemos actuar frente a una situación difícil en el aula?

Podemos seguir el siguiente esquema.
Ejemplo:
Descripción de la situación a la que nos enfrentamos:
En el  ejercicio de la docencia en calidad de formadores, podemos estar  expuestos a un sinnúmero de situaciones que pueden producirse en el entorno de aprendizaje y que debemos  ser capaces de describirlas. Estas situaciones deben ser comprendidas y deben aplicarse   estrategias de remediación en caso de  que estas  perjudiquen el desempeño de la clase.  Las situaciones descritas han de ser   concebidas como oportunidades de aprendizaje.
Así si un estudiante  pierde el control en clase y grita, debemos saber  que hacer. esperar que se calme,  si la situación se agrava, pedir ayuda a una persona con  más experiencia Luego conversar con el estudiante y remitir el caso al área de  acompañamiento, es posible que el estudiante tenga un problema  transitorio o una condición o problema que incide en su comportamiento.
Alternativas:
Podemos tratar de revertir la situación de varias formas:
·       Esperar que se calme,
·       Si la situación se agrava, pedir ayuda a una persona con  más experiencia
·        Conversar con el estudiante
·        En caso de estar ligados a una institución,  remitir el caso al área de  acompañamiento
·       Podemos pensar  en hacer la clase más interesante  para que este más motivado
Valoración de alternativas:
·       Esperar que se calme
Debemos mantener  buen control de emociones, guardar la calma en  situaciones extremas. Luego del evento  proseguir con la formación  dando confianza al alumno  para que continúe su formación con  normalidad-
·       Si la situación se agrava, pedir ayuda a una persona con  más experiencia. Es importante siempre  una actitud positiva y  condescendiente
Reconocer  que necesitamos ayuda  para resolver la situación nos permitirá   tener un consejo de alguien,  es  importante estar preparados para actuar  de manera eficiente frente  a una crisis que podamos tener  en el marco de la formación
·        Conversar con el estudiante  para saber cual s su dificultad y  que podemos hacer para ayudarlo
·       En caso de estar ligados a una institución  remitir el caso al área de  acompañamiento Remitir el caso al área de  acompañamiento.
Es posible que el estudiante tenga un problema  transitorio o una condición o problema que incide en su comportamiento.
·       Podemos pensar  en hacer la clase más interesante  para que este más motivado
Cuando la clase es lo suficientemente  interesante el alumnado está menos estresado y menos propenso a tener una actitud violenta
 
Elegir alternativa:
Tras un repaso a las alternativas, elegimos la más adaptada a la situación él
Actuar:
Podemos conversar con el  alumno  indicarle  las consecuencias de sus actos. Hablar sobre el origen de su actitud y la necesidad de controlar  sus emociones.
Evaluación:
Finalmente debemos evaluar para saber si hemos tomado buena decisiones y si la alternativas han dad resultado, para estar preparados y responder  con mayor eficacia en el futuro.

Últimos Posts

Clasificación