54 Programación didáctica
La Programación Didáctica es un proceso clave para la planificación de una acción formativa. Antes de llevar a cabo una enseñanza, es fundamental tener claro qué se pretende que los alumnos aprendan, cómo se les va a enseñar, el tiempo disponible, cómo se va a evaluar el aprendizaje, entre otros aspectos importantes. Es por ello que la programación debe ser sistemática, eficiente, flexible y revisable, para garantizar un proceso de enseñanza-aprendizaje efectivo.
Existen diferentes definiciones de la Programación Didáctica, pero en general se refiere al proceso mediante el cual se establecen y organizan los distintos factores que intervienen en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Es una toma de decisiones y una declaración de intenciones por parte del formador ante la acción educativa a su cargo. A través de este proceso se elabora un documento guía que estructurará, organizará y regulará el proceso de enseñanza-aprendizaje de una manera estable y coherente. Esto permitirá involucrar al alumnado en su proceso de aprendizaje, ya que tendrán a su disposición el documento para estudio y consulta, sabiendo desde el primer día los contenidos a tratar, la metodología que se utilizará, la forma en que serán evaluados y los recursos didácticos que se utilizarán.