Actuaciones para generar sentido de finalidad y motivación
Actuaciones para generar sentido de finalidad y motivación
Como ya lo habíamos visto anteriormente, el sentido de finalidad y de motivación es eso que impulsa al ser humano a buscar alternativas nuevas y a motivarse por un plan de vida adecuado, que le guste y que lo lleve a una satisfacción personal en la cual pueda albergar diferentes alternativas reales y positivas, para tener una actuación en finalidad y motivación es importante que los niños tengan capacidades para crear contextos y situaciones para que se puedan realizar sus propios sueños de una manera segura, con un autoconcepto claro y sentido de pertenencia, además que también un niño con un adecuado sentido de finalidad y motivación tendrá gran favorecimiento en las situaciones que enfrente para descubrirse a sí mismo buscando así una satisfacción personal y que esta satisfacción lo lleve a hacer cosas que sean dignas de elogiar y de tener muy en cuenta tanto para su vida escolar siendo niño como para ese adulto que viene en la vida laboral, es importante siempre tener en cuenta que se debe buscar dentro de la interacción del niño algunos signos que pueden decirnos qué es lo que tal vez le guste o no le guste al menor, es importante saber qué es lo que le satisface para que pueda buscar a sí mismo ese proyecto de vida que realmente lo haga feliz y sea un estudiante o un trabajador futuramente autorrealizado, de la misma manera también será importante que por el contrario encuentren las cosas que también lo desmotivan, esto con el fin de que podamos inhibirlas o evitarlas y en su defecto también que el niño aprenda a adaptarse a un contexto no muy favorable o desmotivador para que esto no le afecte y pueda enfrentarlo con asertividad. Un niño con un sentido de finalidad y motivación claro es un niño espontáneo y no será un niño que responda agresivamente o a victimizarse o de alguna manera también rebelde hacia el entorno familiar, no tendrás las conductas puesto que tendrá unas bases familiares claras y mediante el respeto, también es importante de algún modo albergar en algunas situaciones el pasado para que el niño recabe todas esas cosas que tal vez no lo dejen salir adelante o que no pueda actuar ni tener éxito para que podamos cambiar este sistema de pensamiento o bien transformarlo hacia algo más positivo y adaptativo, por último es importante tener en cuenta algunas razones que tal vez tenga el niño de manera emocional que lo motiven a renunciar a algo y que busque más bien de manera rápida el resultado, es importante decirle que todo tiene un paso a paso.
En caso de que tengamos problemas con nuestros hijos en este ítem tan importante de motivación y finalidad tendremos que actuar de manera que podamos crear un espacio en los que se puedan encontrar ventajas en la gratificación que no es de manera inmediata, muchas veces los niños quieren todo de una manera muy rápida y no siempre se les puede dar todo de esta manera, es importante enseñarles esto para que puedan aprender a buscar sus propios objetivos de una manera más pausada y paso a paso, esto con el fin de que el ganar las cosas por sí mismo les causa una satisfacción a largo plazo.
Es muy usual que un niño no tenga un proyecto de vida claro o tal vez no sabe lo que quiere hacer, es por eso que nosotros como padres debemos buscar las herramientas para ayudarlo a buscar ese sentido de vida, podemos hacerlo mediante dinámicas de grupo o juegos en los cuales el niño se puede permitir soñar y visualizar a sí mismo mientras hace cosas divertidas consiguiendo resultados, atención y admiración. Técnicas como el "solo por hoy" le llevarán a evitar la ansiedad y lo motivarán a intentar cosas que le interesen y buscar esa pausa y ese paso a paso para conseguir las cosas, "solo por hoy voy a trabajar en una cosa y mañana en otra" también es importante que el niño sepa sus habilidades y no enseñarle modestia innecesaria, es decir, si hace algo bien hay que reconocérselo y que él mismo se reconozca su valía y sus proyectos alcanzados, tener la oportunidad de que el niño reconozca de que también debe automotivarse para buscar sus propios objetivos, también de la misma manera es importante decirle que él es importante y que siempre debe tratar de enviarse mensajes de motivación a sí mismo y de decirse el mismo lo importante que es para las personas con las cuales habita y para otras personas que también lo necesitan.
