Actitudes positivas y autocuidado
Dando continuidad a nuestro curso de autoestima hoy hablaremos sobre las actitudes positivas y el autocuidado, cuando hablamos de autocuidado y de actitudes positivas no solamente estamos evocando un estilo de vida físicamente saludable, en el cual tengamos hábitos de cuidar nuestro cuerpo y de tratarnos bien a nosotros mismos, sino que también esto se puede adaptar a la parte mental y psicológica puesto que decirnos cosas buenas a nosotros mismos y actuar de una manera positiva incrementará nuestros éxitos diarios, esto también aplica para nuestros niños puesto que los más pequeños están en una etapa en la cual merecen ser escuchados y necesitan saber que confiamos en ellos y que pueden hacer bien las cosas, esperando de nosotros felicitaciones e incentivos que llevarán a una autoestima buena y a que ellos mismos se crean que pueden y de esta manera alcanzar logros cada que se lo propongan, siempre que nuestro hijo haga una buena acción o que tenga algún logro ya sea académico o en su vida diaria es muy importante las palabras como "Muy bien, hacerlos entender que confiamos en ellos con palabras como "yo sabía que podías" también debemos ser conscientes que muy probablemente tendrán inseguridades en su vida frente a algunos retos o adversidades que se les presente, para estas inseguridades palabras como "estoy seguro que eres capaz" Darán al menor seguridad en sí mismo automatizando en su cerebro y en sus acciones y emociones la seguridad y la tranquilidad de que su padre o su madre sabe que tiene un hijo que es capaz de muchas cosas, el simple hecho de que el niño esté seguro que sus padres confían en él dará al niño seguridad para lograr el reto o la actividad en la cual tenga inseguridad pensando en que sus padres creen en él y por ende él es muy capaz.
La autoestima y el autocuidado de nuestro hijo también dependerán de todas aquellas frases que vengan de la persona de la cual él confía y su protector, en este caso padre, madre o cuidador, es por eso que es de vital importancia darles a entender que muchas cosas de las que hacen tal vez nos estén bien hechas, pero tampoco será motivo para regañarlos con palabras destructivas, pongámonos por ejemplo en un contexto en el cual un niño pinta una pared con un dibujo para su madre o padre, el niño muy probablemente está pensando en darle un regalo a su papá o mamá, el pintar la pared o hacer algún tipo de rayón obviamente no está bien pero es importante no proceder con la reprimenda sino hacerlo entender de que No dudamos de su buena intención, y de que tal vez lo hizo por qué creyó que estaba bien, pero sin embargo no lo está y enseñarlo a que cierto tipo de regalos cómo estos son muy agradables siempre y cuando se hagan en los lugares y en los espacios adecuados, podemos entonces mostrarle al menor que lo puede hacer en un cuaderno, en una hoja etc, enseñándolo de esta manera de que validamos su intención pero que debe aprender a realizar sus actividades en lugares y con los materiales adecuados, es importante de que el niño sepa y entienda de que cada uno de los miembros de la familia tiene tiene un buen concepto hacia el niño, enseñándolo entonces aquí todos los miembros de la familia piensan positivamente hacia él y que es un niño querido, amado y aceptado en la familia, enseñarlos a el valor de decir por favor y gracias, esto se incrementará a través de la seguridad del niño de que las cosas que él necesite simplemente debe pedirlas delante de sus padres o cuidadores, enseñarlo a que sí el niño necesita algo lo debe pedir incrementando así la necesidad y la satisfacción del niño de decir gracias y por favor en caso de necesitar algo, atendiendo al anterior ejemplo de la pared rayada por el niño, hay veces en las cuales el niño obviamente de pronto se sienta mal por su acto a pesar de habérselo explicado de una manera asertiva, es ahí donde palabras como "Sé que lo hiciste sin querer" son palabras que consolarán al niño que tal vez piensa que su actuar de frente determinadas cosas no estuvo bien, Y sí, tal vez no estuvo bien, pero es importante decirle que no está bien repetirlo pero de que de igual manera entendemos que no fue su intención incrementando una actitud y un pensar de que sus padres lo apoyan.
Una de las palabras más importantes dentro de un actuar de un padre de una manera positiva frente a su hijo es una frase muy valiosa que el niño llevara dentro de su corazón toda suya, esta es la frase "ESTOY MUY ORGULLOSO DE TI" siendo esta una frase de oro dentro de la crianza de nuestros hijos o personas menores a nuestro cuidado, decirles que estamos orgullosos de ellos aumentará su sentido de querer avanzar cada día más en la vida y de siempre hacer bien las cosas porque saben que nos están haciendo felices como padres o cuidadores, adicional de que también el niño aumentará sus capacidades y su necesidad de querer explorar el mundo y de querer tener cada día más éxitos teniendo en cuenta de que es motivo de orgullo y de motivación para otros que son importantes para él también.
Hablábamos en un módulo anterior sobre el sentido de pertenencia en el niño, Pues bien el hecho de sentirse querido, respetado y validado creará en el niño esta actitud de sentirse importante para su núcleo familiar, es ahí donde palabras como "¿Sabes? Te quiero mucho" son indispensables para que el niño sienta ese calor de hogar y el sentirse parte de algo llamado grupo familiar, sentirse querido por otros le dará a pensar de que debe cuidar ese grupo familiar, respetarlo e igualmente quererlo. Confiar en ellos siempre diciéndoles que sabemos que es un niño/a bueno/a, Qué es una persona buena, Qué es un estudiante bueno, y Qué es un hijo, sobrino o nieto etc muy bueno siempre afirmando cada vez que tengan un éxito o un logro en su vida siempre los vamos a felicitar por ese logro Porque es importante para nosotros también, cada vez que nuestro hijo o persona menor a nuestro cargo se siente respaldado aumentará su autoestima y sus ganas de seguir haciendo las cosas bien, por eso a nuestro hijo siempre las palabras como "Cuando me necesites, yo te ayudaré", siempre le dará una idea de que es un niño respaldado y que siempre contará con alguien, que no está solo. Notar sus logros con incentivos emocionales y validarlos con palabras como, "noto que cada día eres mejor" esta palabra es muy importante puesto que dará a entender al niño de que lo estamos supervisando y cada cosa que hace, cada paso que dan su vida es motivo de avance, desafortunadamente hoy en día vemos muchos abusos hacia nuestros niños, esta es una situación emocional que el niño lo lleva a una crisis muchas veces inolvidable, el hecho de que creamos en sus palabras cuando nos cuentan este tipo de abusos o que anda sentido cosas malas es muy importante para que futuros trastornos de emocionalidad y de conducta se pueda mitigar, siempre decirles "creo en lo que me dices", muchas veces los regaños, y algunas cosas que hacemos los padres para nuestros hijos obviamente no son muy aceptados para ellos pero nosotros como padres siempre buscamos el bien para nuestro hijo, por eso el explicarle que algunas restricciones y algunas órdenes que les damos las hacemos porque ellos deben saber que queremos lo mejor para ellos, merecen siempre el primer lugar, y por lo tanto lo mejor, decirles que son muy talentosos y que pueden llegar hasta donde ellos se lo propongan, como lo decíamos anteriormente muy probablemente académicamente no siempre les irá muy bien que digamos, sin embargo no hay marcha dure 100 años y con mucho esfuerzo y dedicación lo harán mucho mejor, decirles palabras como "Yo sé que las próximas notas serán mejores" lo llevarán a a que tenga una actitud de retos en la vida y que si en una oportunidad no sacó buenas notas el próximo reto hacia él mismo y hacia su propia mejora y sus propios éxitos será sacar mejores notas en las siguientes calificaciones de su colegio o escuela, lo llevarán a sentir que es un reto, no superar una nota, superarse a sí mismo. Por último para una adecuada autoestima actividades positivas y buena actitud es importante que siempre tenga en cuenta que cuando no está hace mucha falta, un
Te extrañé se lo hará entender
