Muchas personas ven al Coach como un profesional muy parecido al Psicólogo...,
Muchas personas ven al Coach como un profesional muy parecido al Psicólogo...,
Amigos el COACH en realidad es un colaborador, es una especie de espejo donde reflejarnos y ver por nosotros mismos nuestros paradigmas, o... "problemas" que ni siquiera sabemos que existen...Allí está el COACH como una fuente de ánimo, haciéndonos descubrir las realidades... ayudándonos a alcanzar las metas propuestas... Eso si sin imponerse.
Re: Muchas personas ven al Coach como un profesional muy parecido al Psicólogo...,
Re: Muchas personas ven al Coach como un profesional muy parecido al Psicólogo...,
Tal vez, y paradójicamente, algunos de los ámbitos donde más podemos aprender son aquéllos donde accionamos diariamente. Respirar, caminar, comer, hablar, escuchar, coordinar acciones con otros. Son competencias básicas para vivir, que hemos aprendido en nuestra infancia y... ¿cuánto tiempo hace que no las revisamos? Probablemente creemos que porque lo hacemos cotidianamente, sabemos hacerlo. Pero, por ejemplo, ¿cómo está tu postura corporal en este momento? ¿estás sentado, relajado, con la columna recta? o ¿Hay tensión en tus hombros? ¿estará tu cabeza inclinada hacia adelante? ¿cómo están tus brazos y tus manos? Pasando a otro ámbito. ¿Cómo son las conversaciones con la gente que te rodea? ¿Son conversaciones efectivas? ¿Hay conflicto, rechazo, tensos silencios? ¿Cómo son tus conversaciones personales contigo mismo? El primer paso para poder aprender es detectar el ámbito donde nuestra capacidad puede ser mejorada, tomar conciencia de la brecha entre nuestra competencia actual y la competencia posible y/o deseada en dicho ámbito. Vale entonces preguntarnos ¿en qué ámbitos de mi vida no estoy siendo conciente de una posibilidad de aprendizaje? ¿en qué áreas que aún no estoy viendo puedo mejorar, aprender nuevas posibilidades? creo que un coaching oncologico nos vendria bien

