Superar los miedos
Tener claras las metas y lo que quieres comunicar es un elemento importante al emisor adquirir seguridad al trasmitir una información. ¿Qué técnicas de autoevaluación y coevaluación será conveniente practicar para fortalecer la seguridad personal y evitar el miedo escénico?
Re: Superar los miedos
Una de mis técnicas favoritas es pararme frente al espejo y ensayar lo que voy a decir. De esta manera, puedo lograr un discurso seguro y claro cuando me exprese con los demás. Creo que la seguridad es la base de todo. Otra forma es pedirle ayuda a amigos o familiares, para que ellos vean qué tal estamos ejecutando determinada actuación o disertación. Por último, creo que apuntar a una buena comunicación asertiva es lo ideal. Es necesario que tengamos presentes que uno puede mantener un perfil demasiado pasivo en ciertas ocasiones, lo cual dificulta mucho nuestro desenvolvimiento frente a los demás. En este sentido, a mi parecer es importante que apuntemos a mejorar el tema de cómo se presenta la comunicación asertiva en nuestra vida diaria.
Re: Re: Re: Superar los miedos
Re: Re: Re: Superar los miedos
gracias por compartir excelente conocimiento
Eventos Internos
F: Fortalezas
D: Debilidades
Eventos externos
O: Oportunidades
A: Amenazas
Re: Re: Superar los miedos
Refu , el 20-02-2017Una de las técnicas que podría ayudar para evaluar y al mismo tiempo fortalecer la seguridad del expositor, sería la del FODA, o quizá la de preguntas incompletas. la telaraña, o la dinámica de la orquesta.
Re: Re: Superar los miedos
Re: Re: Superar los miedos
Re: Superar los miedos
Re: Re: Superar los miedos
gracias por compartir excelentes conocimientos



