Recibe gratis alertas en tu navegador, sin configuraciones ni registros. Más info...
[Me Interesa] | [No me interesa]

Mi ensayo de este curso

RosauraJanethMrz31 31 76
Iniciado
Salto, Jalisco (Mexico) Mexico
0
Mi ensayo de este curso
Enviado el 17-06-2023 01:15:53

Hola aquí hice un ensayo de este curso para reflexionar.
Curso de Autoestima

Rosaura Janeth Morones Rodríguez

Introducción

Analizaremos sobre el tema del autoestima y las clases que tiene el autoestima.

Las diferentes clases de autoestima se representarán como ejemplos en situaciones para la comprensión del tema, que vamos a analizar a detalle de el.

¿Qué es la autoestima?

La autoestima es la que el ser humano se ama y acepta tal como es.

Tiene seguridad en sí mismo.

Disfruta de las cosas que pasan a su alrededor, ya sea de manera personal, social, laboral, familiar.

Tiene amor propio.

Sabe tener un buen manejo de sus emociones, y no actúa de manera agresiva.

Es una persona positiva, sabe aceptar sus errores, los corrije para mejorar.

Lo que no sabe lo pregunta( aulafacil.com,2023)

Sabe de su valor como persona.

Lucha por sus metas.

Tiene inteligencia emocional.

Tiene iniciativa.

Acepta a las personas como son.
 Tiene el factor multidimensional.

La autoestima es en la que incluye valores positivos como negativos.

Influye en el comportamiento de la persona y su pensamiento cognitivo.

Dos tipos de autoestima:
Alta baja e inflada

Un ejemplo de autoestima alta es la que reconoce sus limitaciones, que tiene autoconfianza, es respetuosa con los demás, tiene aprecio a los demás. 

Tiene seguridad en sí misma.

Es una persona autónoma, independiente.

Es una persona positiva, que transforma los miedos en oportunidades.

Diferencia de pedir ayuda a ser codependiente.

Reconoce su complejidad y empatía, en donde crea la solidaridad consigo mismo y los demás.

La autoestima baja

Es lo opuesto de la autoestima alta.

Tiene sentimientos de culpa al equivocarse en algo y se autodestruye con pensamientos cognitivos negativos.

No tiene respeto a sí misma o a los demás.

Es codependiente y teme hacer algo por sí misma.

Es agresiva, violenta.

Tiene complejos negativos de sí misma.

Tiene temor de tomar decisiones por sí misma.

No tiene iniciativa.

Entre otros factores más.

La autoestima inflada:

Tiende a tener una excesiva apreciación de la persona.

Se ama exageradamente a sí misma, sin tomar en cuenta a los demás.

Es egoísta y tiende al narcisismo.

Está basada en la apariencia superficial y no se basa en el ser de la persona. Es decir, que aparenta tener una estabilidad emocional fuerte, pero se doblega ante las críticas de sí misma y se pone a la defensiva.

Cree tener la razón en todo, que lo sabe todo y que es superior a los demás.

Está mezclada con la autoestima baja porque aquí hay desde un ego negativo y también inseguridades.

Tienen una autosuficiencia de manera insana que como lo mencioné no tienen la confianza de delegar en los demás no están cualificados para hacerse cargo de tales fines.

Se sienten cómodos que los elogien y les digan cumplido a su persona o algo que hagan en su trabajo.

Les cuesta mucho trabajo reconocer que alguien más tenga más conocimientos que ella.

Es una persona egocéntrica que solo piensa para sí misma, la que piensa en yo, yo, yo.

Referencias bibliográficas:

Maria,2022. Algo sobre la autoestima. Qué es y cómo se expresa.
https://revistas.usal.es/tres/index.php/0214-3402/article/view/3530#:~:text=Se%20puede%20definir%20la%20autoestima,val%C3%ADa%20personal%20y%20auto%20aceptaci%C3%B3n%C2%BB

Beatriz,2023.Alta autoestima. Características e importancia.
https://somosestupendas.com/autoestima-alta/

Maite,2017.Qué es la autoestima inflada.
https://www.psicologia-online.com/que-es-la-autoestima-inflada-389.html

Aula fácil,2023. Autoestima.¿Qué es la autoestima? Dos tipos de autoestima. Autoestima baja. aulafacil.com

Últimos Posts

Clasificación