Recibe gratis alertas en tu navegador, sin configuraciones ni registros. Más info...
[Me Interesa] | [No me interesa]

Modulo 7 autoestima inflada

jhonmarcella15 38 81
Iniciado
Bogotá (Colombia) Colombia
0
Modulo 7 autoestima inflada
Enviado el 24-06-2023 00:02:14

A lo largo de nuestro curso, y como tal en los módulos 4, 5 y 6 hemos podido aprender que la autoestima es un tópico muy importante en la vida de todo ser humano, hemos podido demostrar que está se forma en los primeros años de vida y que el menor va forjando su autoestima a través de los vínculos con sus familiares, padres y vínculos sociales. De igual manera hemos podido observar que existen 3 tipos de autoestima, autoestima baja, autoestima alta y aunque lo estima inflada, hemos dado profundidad a lo largo de los anteriores módulos de una explicación y un análisis de la autoestima baja y de la autoestima alta, en esta oportunidad vamos a desarrollar el análisis de la autoestima inflada la cual como lo dijimos anteriormente, esta se va formando a través de la niñez y a través del aprendizaje que es la forma en la cual los niños van construyendo su día a día, daremos entonces algunos detonantes que implican que El Niño desarrolle una autoestima inflada y que esta sea llevada a lo largo de su desarrollo hasta la adultez, estos detonantes son:
El trato con amor permisivo o enfermizo: esto lo podemos observar en los padres que son demasiado complacientes con sus hijos, son padres que no imparten reglas y que por lo general no tienen una jerarquía de normas las cuales se deban seguir y de autoridad qué tienen como padres y que se debe inculcar en sus hijos, son padres que no les dicen a sus hijos de la importancia del respeto a los mayores y como tal a sus padres propiamente, creando una confusión de jerarquías en la cual El Niño no reconoce al padre o cuidador como una figura que imparte conectividad.
Falla o falta de aplicación de normas conductuales: como lo dijimos en el anterior punto, Los padres que crían a sus hijos con una autoestima inflada son los padres que no les inculcan normas conductuales a sus hijos, son padres que complacen a su hijo en todo lo que desee, pero no tienen una jerarquización de normas de comportamiento y de respeto por una figura mayor que ellos.
Vanagloriarlo en cuanto a sus opiniones: Son estilos de padres los cuales enaltecen a sus hijos a tal punto de decirles que delante de cualquier persona su opinión es la más importante y la que más cuenta por encima de los demás, estos niños crecen con la idea de que son superiores y deben pisotear a los demás, debemos educar a nuestros hijos diciéndoles QUE SÍ ES MUY IMPORTANTE SU OPINIÓN, pero qué está nunca debe sobrepasar o imponerse por encima de la de otros.
Enseñarles superioridad sobre otros: este ítem se refiere a la frase que muy probablemente muchos padres han dicho a sus hijos en algún momento, “lograrás todo lo que te propongas”, esta afirmación puede ser adecuada y positiva en ciertos puntos, puesto que también es importante enseñarle a nuestros hijos que no siempre las oportunidades se van a dar tal y como ellos lo deseen, es importante enseñarles aquí en la vida muchas veces van a tener situaciones de frustración y muchas veces también de fracaso, pero que esto no implica que sean inferiores o que tengan que renunciar a sus sueños y a sus aspiraciones, es indispensable enseñarle al menor que todo lo que pueda hacer lo podrás lograr así igualmente todo lo que desee, pero también es importante decirle que no está mal cuando no pueda y cuando alguna cosa no se le dé puesto que esto le enseñará a forjar su carácter y a buscar en el día a día las cosas que desee con sacrificio y dedicación pero teniendo en cuenta que en la vida muchas veces las cosas no se van a dar y en otras ocasiones tal vez sí.
Conseguir lo que desee, aun cuando esto implique pasar por encima de otros: esta frase la tienen en a Menudo muchos padres que por lo general han sufrido de violencia intrafamiliar o que la aplican, y que por consiguiente tienen una actitud en exceso autoritaria y narcisista, la clásica frase “el fin justifica los medios”, esta frase significa nada más y nada menos que la inadecuada instrucción de algunos padres que tienen con sus hijos de que su voz y sus opiniones deben ser escuchadas de manera prioritaria, que deben ser escuchados y que su opinión debe ser la más importante y la más valorada de todas, desafortunadamente vemos algunos padres que son en exceso autoritarios y que desempeñan diferentes tipos de violencia tanto en sus hogares como en sus espacios laborales y sociales, estos por ser excesivamente competitivos no les importa pasar por encima de los demás y violar sus derechos y sus oportunidades, esto con el fin de poder lograr lo que se proponen ya sea de manera incorrecta o por el medio que sea, esta forma de aprendizaje no adquiriendo sus hijos al ver un entorno violento e impuesto a la fuerza y de la misma manera creen qué imponerlo en el futuro cuando ya son adultos va a estar bien.
Satisfacer a todo momento a sus hijos: este ítem propiamente dicho ya lo hemos venido desarrollando en otros puntos anteriores de este mismo aporte, son tipos de niños a los cuales sus padres hoy se les nota un amor intensivo a ellos, o por lo menos 1 expresión de amor reflejada en las cosas materiales y en las complacencias que se les da, desafortunadamente tenemos este tipo de padres donde creen que amar es complacer a sus hijos en todo lo que deseen y de la misma manera enseñando en ellos que todo lo que quieran lo tienen que conseguir a cualquier costo y de no ser así se frustrarán o lograrán lo que desean por otros medios.
Vanidad y narcisismo físico y moral: son personas con una autoestima demasiado inflada y en exceso pensando que su estado moral y físico son lo más importante, estas personas más que todo en su aspecto físico lo cuidan excesivamente pensando que entre más vanidad se tenga en su cuerpo más “bonitos son”, las personas que de niños se les ha enseñado que son hermosos excepcional ti y que nadie es como ellos desarrollan este tipo de personalidad
Creer que no necesitan de nadie: son personas que no creen necesitar de los demás y por ende piensan que los demás son obsoletos para su vida, son personas que creen que todo lo pueden hacer solos y que en algún momento de frustración y de incapacidad en el momento de hacer algo nunca deben contar en los demás, así esto implique posponer sus proyectos o simplemente dejarlos, puesto que no quieren ser ayudados por los demás.

Últimos Posts

Clasificación