VALORES PRIMORDIALES DE LA AUTOESTIMA
La autoestima como lo habíamos visto anteriormente, es la manera en la cual nos damos valía a nosotros mismos y reconocemos lo importante que somos para nosotros mismos y para la sociedad, esta autoestima tiene algunos valores importantes que son de resaltar para poder llevar una vida y una autoestima adecuada, primero que todo tenemos que reconocer la importancia de lo que valemos como personas, esto es importante puesto que para saber este valor que tenemos como personas es importante que tengamos claro que si nos proponemos nosotros mismos podemos llegar al mejoramiento diario de nuestras capacidades, el aprendizaje de cada cosa y de nuestros errores mismos para poderlos corregir Y por último poder llegar a ese progreso multifacético si queremos en nuestra vida.
Todos tenemos gran potencial, tenemos capacidades e inteligencia y por ende tenemos la capacidad de poder escoger cualquier saber que queramos desarrollar o cualquier carrera y saberla llevar de una manera inteligente y responsable con el fin de crecer tanto espiritual como académicamente y personalmente, y de la misma manera nadie nos puede decir si es tarde o temprano para empezar a desarrollar nuestras habilidades académicas o laborales, somos responsables de saber en qué momento podemos comenzar, otro punto al igual muy importante tiene que ver con la importancia que nos damos a nosotros mismos, y esta habilidad Nancy del entender que somos seres humanos únicos e irrepetibles, por eso es importante darnos esa importancia que merecemos en cualquier entorno de nuestra vida Y también personalmente, entendiendo que el hecho de ser seres humanos nos hace con la capacidad de marcar una diferencia y de ser especiales como personas en nuestra vida, y teniendo ese entendimiento de nuestra importancia también hacerlo sentir en las relaciones con los demás y en cualquier momento y en torno de nuestra vida.
Por último contaremos con las responsabilidades que tenemos, ya que no es solo importante tener la responsabilidad de querernos y valernos como somos, eso también implica a la responsabilidad y capacidad para disponernos en asumir nuestro crecimiento personal como algo serio y de crecimiento diario y constante, evolucionar como seres humanos y la actuación que tenemos ante diferentes entornos teniendo como gran premisa que debemos ser dueños de los resultados ya sean buenos o malos que tengamos de la relación con los demás de acuerdo con nuestras acciones.
Cuando ya tengamos esa valía y esas responsabilidades como personas vamos a poder tener libertad, no mías y responsabilidad
